Qué es la frecuencia de refresco del monitor
La frecuencia de refresco de un monitor mide cuántas veces por segundo se actualiza la imagen en pantalla y se expresa en hertzios (Hz). Un panel de 120 Hz refresca la imagen 120 veces por segundo, lo que reduce el desenfoque de movimiento hasta un 50% frente a uno de 60 Hz en sesiones de uso intensivo.
Qué es la frecuencia de refresco
La frecuencia de refresco, también llamada tasa de refresco del monitor, es la cantidad de veces que un panel actualiza la imagen por segundo. Está estrechamente vinculada a la experiencia visual, especialmente en videojuegos, deportes y contenido 4K. Un monitor de 144 Hz, por ejemplo, muestra más transiciones que uno de 60 Hz, lo que significa mayor fluidez y menor cansancio ocular. Según Wikipedia, la frecuencia estándar en televisión durante décadas fue de 60 Hz en EE. UU. y 50 Hz en Europa.
Los fabricantes de televisores también emplean esta métrica. La frecuencia de refresco TV 4K puede alcanzar 120 Hz, lo que mejora la reproducción de escenas rápidas. Muchos modelos de tasa de refresco TV anuncian cifras superiores, pero suelen ser algoritmos de interpolación y no valores reales del panel.
Diferencias entre frecuencias de refresco
Un aspecto clave es la diferencia práctica entre 60 Hz, 120 Hz y 144 Hz. En un entorno de oficina, una tasa de refresco baja no supone un gran problema. Sin embargo, en videojuegos competitivos, la diferencia entre 60 Hz y tasa de refresco 120 Hz es notoria. Los movimientos se ven más suaves, con menos desenfoque y mayor precisión.
En el segmento de televisores, marcas como Xiaomi ya incluyen opciones de 120 Hz en gamas medias. Conocer la tasa de refresco Xiaomi ayuda a identificar si un modelo es apto para deportes o juegos de nueva generación.
Tiempo de respuesta y frecuencia de refresco
Otro factor relacionado es el tiempo de respuesta del monitor. Se mide habitualmente en GTG (Gray to Gray) o en MPRT (Moving Picture Response Time). El tiempo de respuesta GTG calcula el cambio entre tonos de gris, mientras que el tiempo de respuesta MPRT mide cuánto permanece visible un píxel en movimiento.
Un tiempo de respuesta bajo, unido a una alta frecuencia de refresco, evita el ghosting y el desenfoque. En monitores gaming modernos es posible elegir si tener MPRT activado o desactivado. Activarlo reduce el desenfoque, pero a veces baja el brillo. Por eso muchos usuarios comparan en un tiempo de respuesta monitor test para saber cuál es la mejor configuración.
Tipos de frecuencia de refresco
Existen varios tipos de frecuencia de refresco en el mercado. Los más comunes son:
-
60 Hz: estándar en la mayoría de televisores y monitores de oficina.
-
75 Hz: mejora ligera para multitarea y trabajo.
-
120 Hz: ideal para televisores 4K y monitores gaming.
-
144 Hz y 165 Hz: populares en gaming competitivo.
-
240 Hz y superiores: pensados para eSports y usuarios que priorizan la máxima fluidez.
La elección depende del uso. Para películas basta con 60 Hz. Para videojuegos rápidos, 120 Hz o más ofrecen una experiencia superior.
Cómo ver la tasa de refresco de un monitor
Para comprobar la tasa de refresco del monitor, Windows y macOS ofrecen ajustes en la configuración de pantalla. En Windows se accede desde Configuración > Sistema > Pantalla > Configuración de pantalla avanzada. En macOS, desde Preferencias del Sistema > Pantallas. También existen páginas de tiempo de respuesta monitor test que permiten analizar ghosting y retrasos.
Además, muchos monitores permiten visualizar la frecuencia activa en su menú interno. Esto es útil para confirmar si se está ejecutando a 60 Hz, 120 Hz o más, especialmente al conectar consolas como PlayStation 5 o Xbox Series X.
Tabla comparativa de frecuencias de refresco
Frecuencia | Uso recomendado | Ventaja principal |
---|---|---|
60 Hz | Ofimática, TV estándar | Bajo consumo y precio accesible |
75 Hz | Trabajo y ocio básico | Fluidez ligera en desplazamientos |
120 Hz | TV 4K, gaming casual | Escenas rápidas más claras |
144 Hz | Gaming competitivo | Menor desenfoque y más precisión |
240 Hz+ | eSports y profesionales | Máxima fluidez y respuesta instantánea |
Preguntas frecuentes
¿Qué es la frecuencia de refresco en un monitor?
Es el número de veces por segundo que la pantalla actualiza la imagen, medido en Hz.
¿Es mejor tener un tiempo de respuesta alto o bajo en un monitor?
Un tiempo de respuesta bajo es mejor, porque reduce ghosting y mejora la nitidez de imágenes en movimiento.
¿Conviene activar el MPRT en un monitor gaming?
Sí, si buscas reducir el desenfoque en escenas rápidas. Sin embargo, puede disminuir el brillo, por lo que depende de las preferencias.
Recomendaciones finales
La frecuencia de refresco del monitor es un factor decisivo para la experiencia visual, especialmente en videojuegos y contenido dinámico. Junto con el tiempo de respuesta, determina la fluidez de la imagen y la nitidez en escenas rápidas.
Para elegir correctamente:
-
Verifica si tu tarjeta gráfica soporta la frecuencia del monitor.
-
Considera la diferencia entre GTG y MPRT en el tiempo de respuesta.
-
Identifica si tu uso principal será gaming, trabajo o cine.
-
Comprueba en la configuración si se está usando la tasa de refresco máxima.
Puntos clave
-
La frecuencia de refresco mide cuántas veces por segundo se actualiza la pantalla.
-
Valores altos reducen desenfoque y mejoran la experiencia en juegos y deportes.
-
El tiempo de respuesta complementa la fluidez, evitando ghosting.
-
120 Hz es ideal para gaming casual y TV 4K, mientras que 144 Hz o más son recomendables para eSports.